Los Navegantes Argentina
  • Home
  • Nosotros
    • Historia
  • Blog
  • Aula Virtual
  • Contacto
  • radio
  • Grupos

Viviendo como un soldado

DÍA 7: EL ENTRENAMIENTO Y LA DISCIPLINA

12/8/2018

 
Imagen
El entrenamiento formaba parte de la vida del soldado.
Se iniciaba con un entrenamiento físico realizado con el equipo puesto (unos treinta kilos) e incluía marchas y carreras de obstáculos.
​Posteriormente la instrucción militar incluía la práctica de movimientos aplicables en las guerras y el manejo de armas.
Como cristianos, debemos desear entrenar todos los días ya que  esto nos permitirá estar aptos para la batalla.
Aquí es cuando la constancia y la disciplina entra a jugar un papel fundamental para nuestro desarrollo y crecimiento en la fe.
Podemos conocer las Escrituras, la importancia de la oración, lo crucial de la comunión y lo esencial que es evangelizar para el avance del evangelio, pero si no somos disciplinados con la práctica, somos un pulpo en patines! 
Imagen
Los romanos entrenaban usando un palo.
Nosotros tenemos una "RUEDA DE ENTRENAMIENTO".

QUIERES MANTENERTE EN FORMA? disciplinate!

Qué Cristo esté en el centro  de tu vida, siendo dócil a la dirección del Espíritu, lleva una vida de oración, arraigándote a diario en La Palabra, trabajando  en el avance del Evangelio en comunión con otros hermanos.

Y todo el que compite en los juegos se abstiene de todo. Ellos {lo hacen} para recibir una corona corruptible, pero nosotros, una incorruptible. Por tanto, yo de esta manera corro, no como sin tener meta; de esta manera peleo, no como dando golpes al aire, sino que golpeo mi cuerpo y lo hago mi esclavo, no sea que habiendo predicado a otros, yo mismo sea descalificado.
1 Corintios 9:25-27

La lectura disciplinada de  Las Escrituras
La disciplina de la Oración

ESTÁS LISTO PARA FORMAR PARTE DEL EJERCITO DE DIOS?

DÍA 5: LAS FAENAS

11/8/2018

 
Imagen
A pesar de lo que muchos imaginan, los soldados romanos no estaban todo en tiempo en la guerra o entrenando en el uso de las armas. También realizaban trabajos como cualquier persona.  Las faenas que realizaban los soldados eran fundamentalmente destinadas al mantenimiento del campamento. Pueden incluir tareas ligeras, como barrer o echar una mano en los almacenes, o trabajos mas duros, como trabajar en la fragua, en los baños o limpiar los establos y las letrinas. Qué trabajos le tocan a cada uno, y con qué frecuencia, dependerá del centurión al cargo.

Acá nos detendremos...

por qué trabajamos?

Todo lo que hagan, háganlo de buena gana, como si estuvieran sirviendo
al Señor y no a los hombres. Colosenses 3:23

En efecto, yo fui constituido ministro de la iglesia porque de acuerdo con el plan divino he sido encargado de llevar a su plenitud entre ustedes la Palabra de Dios. Colosenses 1,25
El fin de nuestro trabajo no es solamente ganar dinero.
El propósito es glorificar a Dios, trabajando en Él, con Él y para Él considerando nuestro ambiente laboral como un escenario para extender el Reino de Dios y desde allí hacer discípulos de Cristo.

Nuestra actitud es lo que hace la diferencia.
¿Qué es lo que define tu identidad ocupacional? ¿Un puesto de trabajo o un llamado de Dios?
Vemos que Pedro en sus cartas, no se presenta como pescador, se presenta como Apóstol de Jesucristo.
¿Está tu identidad arraigada en Cristo?
Antes que empleados, empresarios o profesionales somos hijos de Dios y ministros de su Palabra.

Tus compañeros de trabajo...
¿saben que eres cristiano? ¿has tenido o creado oportunidades para manifestar de una manera agradable tu fe? 
Tus clientes... ¿han tenido la oportunidad de escuchar sobre Jesús?
Tu forma de trabajar... ¿refleja los principios del Reino?
No existen trabajos seculares, todo es santo cuando trabajamos para el Santo y cuando tenemos una actitud de hacer de nuestro trabajo el ministerio de la reconciliación que Dios nos ha confiado.
¿Qué es más importante para Dios? ¿que vayas a trabajar o que vayas a la iglesia el domingo?

Las dos cosas son importantes para Dios porque las dos deberían ser para nosotros un acto de adoración.

Recordemos que más allá de hacer nuestro trabajo, tenemos un llamado a hacer discípulos.
​

Mi oración es que podamos hacer nuestras labores con excelencia como para el Señor y ayudar a las personas ligadas a nuestro ambiente laboral a conocer a Cristo y a que puedan vivir la plenitud de la Palabra.

PLAN DE BATALLA

Imagen
En tu trabajo, eres un agente secreto del reino o eres un testigo del evangelio?
Quizá hace mucho tiempo que estás trabajando en cierto lugar y puede que muchos no sepan que eres cristiano.
Pídele a Dios que te ayude a poder compartir tu fe allí. Que Espíritu te muestre a que personas hablarles y te conceda la sabiduría para saber contestar o defender tu fe. 
​
Esta semana, asumes el desafío de compartir tu fe con alguna persona de tu contexto laboral?
La gente que más necesita a Cristo, no suele ir a la iglesia, pero seguramente trabajen contigo!

Recuerda, cada vez que tu entras al trabajo, entra Dios y te usará a ti para sanar, salvar, liberar y hacer libre al oprimido.

Cuéntanos como te fue en el Grupo!! 

día 4: RECIBIR INSTRUCCIONES cada mañana

9/8/2018

 
Imagen
Para un soldado romano, la revista matutina es uno de los momentos fundamentales del día, porque es cuando se leen los anuncios más importantes, como cartas remitidas por el gobernador o por el emperador, se pasa lista y se reparten las ordenes del prefecto.

Durante la revista también se da el santo y seña, y aquellos que han de abandonar el campamento reciben instrucciones detalladas.
De igual manera, como hijos de Dios, debemos apartar a diario momentos de intimidad con Dios. Allí podremos disfrutar de Su Presencia, leer sus instrucciones en la Palabra y recibir indicaciones sobre cada aspecto de nuestra vida.
Muy de madrugada, cuando todavía estaba oscuro, Jesús se levantó, salió de la casa y se fue a un lugar solitario, donde se puso a orar.
MARCOS 1:35

Jesús pasaba tiempo orando. La primer actividad en su "agenda del día" era estar a solas con su Padre. ​
Si queremos ser como Jesús, debemos vivir como Él vivió. Debemos tomarlo como ejemplo ya que en la vida cristiana, orar es tan importante como respirar.  Si queremos conocer a Dios, vivir una vida fructífera y de comunión con Él, debemos aprender y pasar tiempo en oración.

para reflexionar

¿Estás orando? ¿Tienes una vida de oración?
¿Tienes un espacio dentro de tu hogar en donde puedes orar en secreto? ¿Cuándo oras? En que horario?
¿Qué dificultades encuentras al momento de hacer de la oración una prioridad en tu vida?
¿Qué puedes hacer esta semana para empezar a cultivar el hábito de pasar tiempo con Dios
?

COMPARTE TUS REFLEXIONES EN EL GRUPO!

plan de batalla

Imagen
Qué lo importante no sea desplazado por lo urgente!
Sería estratégico que le otorgues el rango de prioridad a la oración y marques con un color en tu agenda, cada una de las sitas que pretendes tener con tu Padre Celestial. 
Construye el hábito alcanzando metas ridiculamente alcanzables. 5 minutos de oración por día es suficiente para empezar. De apoco, irás por más!
Te imaginas a un soldado yendo a pelear sin instrucciones de su general? No te olvides, estamos en una guerra!

DÍA 3: LA ALIMENTACIÓN DE UN SOLDADO

8/8/2018

 
Imagen
La dieta de los soldados romanos era más bien austera.
La cena era la comida principal y en ella se solía servir pan, verduras, sopas, gachas de cereales.

La comida era preparada bajo la mirada vigilante de un tribuno militar. Su trabajo consiste en asegurarse de que la comida que reciben los legionarios es de suficiente calidad.
​(No es infrecuente que los proveedores se valgan del soborno para pasar raciones de mala calidad, y es misión del tribuno militar evitar que esto ocurra.)


​Acá nos detendremos…


De qué te estás alimentando?
​ES LA PALABRA DE DIOS TU PRINCIPAL ALIMENTO?

La Palabra de Dios es el alimento fundamental para hacernos crecer en la Fe. Alguien dijo una vez: "ignorar Las Escrituras es ignorar a Jesucristo". Esto nos hace entender lo crucial que es la Palabra para conocer y amar más a nuestro Señor.
Imagen
La Palabra de Dios es poderosa. 
Desde Génesis hasta Apocalípsis vemos la obra y la manera de obrar del Señor a través de La Palabra.
  
​
Dios quiere usar Su palabra para bendecirte, para corregirte, para ayudarte a estar mejor...Quizá haya muchas áreas de tu vida que necesiten ser restauradas. Él puede hacerlas nuevas a través de Su Palabra.
A medida que tú "te metes" en la Biblia, la Biblia "se meterá en tí".. ¡Y esto tiene consecuencias eternas! ¿Lo crees? 

es tiempo de volver al primer amor respecto a la biblia!

​ 1) LA BIBLIA TE MANTENDRA ALEJADO DEL PECADO.
    En mi corazón he guardado tus dichos, para no pecar contra ti. (Salmos 119:11)
 2) LA BIBLIA QUITARA TUS CARGAS.
    Se deshace mi alma de ansiedad; susténtame según tu palabra. (Salmos 119:28)
 3) LA BIBLIA GUIARA TUS PASOS.
    Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino. (Salmos 119:105)
 4) LA BIBLIA TE TRAERA GOZO.
    Por heredad he tomado tus testimonios para siempre, porque son el gozo de mi corazón (Salmos 119:111)
 5) LA BIBLIA TE GUIARA A LA SABIDURIA.
    La exposición de tus palabras alumbra; hace entender a los simples (Salmos 119:130)
 6) LA BIBLIA TE DARA PAZ.
    Mucha paz tienen los que aman tu ley, y no hay para ello tropiezo. (Salmos 119:165)
 7) LA BIBLIA TE TRAERA DE VUELTA A DIOS.
    Yo anduve errante como oveja extraviada; busca a tu siervo, porque no me he olvidado de tus mandamientos. (Salmos 119:176)
Aún conociendo los beneficios que trae la Palabra, uno de los mayores desafíos que enfrentan muchos cristianos es no descuidar la lectura, estudio y memorización de Las Escrituras. Suele suceder esto en tu vida? 
 
Qué estrategias utilizas para hacer de la Palabra una prioridad en tu vida?
Compartenos tus comentarios en el Grupo!

plan de batalla

Imagen
Tienes un plan de lectura de las Escrituras? Hoy es una buena oportunidad para empezar uno!
Si Dios te ha dado la oportunidad de ser un "Tribuno romano", es bueno preguntarse...
estás ayudando a tu tropa a comer alimento saludable? Qué acciones podrías tomar para que ellos por si sólos empiecen a alimentarse solos, distinguiendo el alimento bueno del malo? Si aprenden a comer de forma independiente, es probable que dejen de ser eternos bebés espirituales y pronto empiecen a ayudar a otros a alimentarse.

Fuente: Castra in lusitania  - Creciendo Firmemente
J. Piper: English Title: Avatar is Boring! The Bible Isn't! http://es.desiringgod.org/

DíA 2: COMPAÑERISMO Y GUARDIA

7/8/2018

 
Imagen
En los campamentos se mezclaban soldados experimentados con los recién llegados, eso permitía que se animen mutuamente gracias a la experiencia de los viejos y el entusiasmo de nuevos. También, todos los días y a todo hora, se montaban guardias para controlar que el enemigo ataque. 
Acá nos detendremos…
El diccionario define el compañerismo como "una asociación amistosa con otros; camaradería." El compañerismo cristiano, entonces, involucra una asociación amistosa con otros cristianos. 
​
Pero... el Compañerismo Cristiano, ¿Qué Significa Para tí?
Vives pendiente de tus hermanos? Cuál es el propósito del compañerismo? Por qué nos reunimos?
Si analizamos  Hebreos 10:24-25 encontraremos la respuesta:

24 Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras; 25 no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca. 

Nos reunirnos para animarnos, para ayudarnos unos a otros a tener más amor y a hacer el bien.
Sin duda hemos escuchado este popular refrán: "Dime con quién andas y te diré quién eres". Eso denota un principio de asociación y transformación en el ser humano, así como un cuchillo se afila en contacto con otro cuchillo, también nosotros nos "afilamos" cuando estamos en contacto con otros.  Si nos juntamos con sabios, acrecentaremos nuestro saber; pero si nos juntamos con necios, seremos quebrantados. He aquí la importancia de rodearnos de las personas adecuadas.

Alguien dijo una vez, eres el promedio de las 5 personas con las que más te juntes. 
Imagen
​Para poder ayudar a otros, uno tiene que estar bien; para estar bien, uno nunca debe andar solo.
​Dios nos ha puesto en el Cuerpo de Cristo. Él nos pensó y nos ha diseñado para que seamos Familia.
Es el amor y la unidad
​lo que da credibilidad a nuestro mensaje.
​Por esto, el enemigo busca descuartizar el Cuerpo de Cristo; dividirnos y afectar las relaciones. Un viejo refrán dice: "divide y reinarás". Supongamos por un momento a un boxeador peso pesado. Éste no es ningún peligro si su cuerpo está totalmente descuartizado. De la misma manera, si la iglesia está dividida, si nuestra comunidad está llena de discordias y pleitos...
¿cómo el mundo nos reconocerá como testigos de Cristo?
Para reflexionar y dialogar con Dios:

Las personas con las cuales te relacionas ¿te ayudan a amar y seguir más a Cristo? ¿Tus amistades te alejan del Camino?
¿Eres guardián de tus hermanos? 
¿Eres una persona de influencia hacia tus hermanos? ¿De qué manera puedes ayudarlos a conocer y amar más a nuestro Señor?
¿Qué acciones concretas puedes hacer esta semana para cuidar mejor a tus hermanos?

​Lo que hacemos en esta vida,
​tiene su eco en la eternidad!
La imágenes en este video, pueden ser traumáticas para algunas personas.
​Rogamos tener discrición.

PLAN DE BATALLA

Imagen
Los animo a que junto a tu “PABLO”, tu "Bernabé" o tu "Timoteo", se reúnan esta semana para compartir las luchas, recibir consejos, orar unos por otros, animarnos al amor y a las buenas obras.
También es una excelente oportunidad para  montar guardia intercediendo por las personas que nuestro Señor les ha confiando.

Compartenos como te ha ido en el grupo!

DíA 1: HIGIENE, LIMPIEZA Y ORDEN

6/8/2018

 
En las Escrituras observamos muchos pasajes donde se mencionan las características de un soldado haciendo un paralelo con la vida cristiana: el valor de la fe, la disciplina, la obediencia, el compromiso y la fidelidad, el esfuerzo y la valentía, etc.

Pensando en nuestras vidas y en cómo hacer para que todas estas características Dios las desarrolle en nosotros, podemos sacar como conclusión  que para tener 
el carácter de un soldado, es necesario hacer lo que hace un soldado.
Las acciones cotidianas  van constituyendo hábitos que forjar nuestro carácter.
Por eso nuestro Señor insiste tanto en que seamos fieles en lo poco. En lo poco, vemos el nivel de nuestro compromiso y obediencia pero también, en lo poco vemos el Poder de Dios. (Mateo 25:23) 

Esta batalla en la que estamos insertos, modela nuestro carácter e impacta en nuestra misión: la de id y hacer discípulos. (Mateo 28:19-20)
​

Tener una perspectiva correcta es clave para entender que esta guerra ha sido ganada por nuestro Señor Jesús, pero que todavía, nuestra tendencia al pecado nos sigue librando batalla. 

Nuestros enemigos en esta guerra son “pasiones carnales que combaten contra el alma” (1 Pedro 2:11), la ley del pecado que “hace guerra contra la ley de mi mente, y me hace prisionero de la ley del pecado que está en mis miembros” (Romanos 7:23), y el diablo que era “un asesino desde el principio… y el padre de la mentira” (Juan 8:44).*
​¿Cómo salir ilesos en esta batalla?  Viviendo y luchando como un buen soldado!
Para esto analizaremos  cómo era un típico día de un soldado romano.
Imagen

Los soldados romanos empezaban su día bien temprano, todos madrugaban. Lo primero que hacían era higienizarse, luego limpiaban  y ordenaban todo  el desorden que había, muchas veces,  producto de una noche de ocio.

Haciendo un paralelo con nuestra vida de fe: El pecado rompe nuestra comunión con Dios y desordena toda nuestra vida.
Debemos tomar acción, no nos conformemos a vivir vidas tibias, procuremos crecer en semejanza a Cristo. La confesión y el arraigarnos a la Palabra hará que podamos mantenernos alineados con el deseo de Dios.

Si confesamos nuestros pecados, el que es Fiel y Justo, nos limpia de toda maldad!
​
​Hay un pecado que confesar? Haz guerra!
Hay áreas de desorden en tu vida? Haz guerra!


"porque si vivís conforme a la carne, moriréis;
​mas si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis. 
​
Romanos 8:13
​

Empecemos declarémole la guerra al pecado andando en el Espíritu!
Veremos que con la ayuda del Señor y nuestra obediencia,
todo el desorden empieza a ordenarse
.
Para ver el video en Portugues hacer clic aquí

estrategia de guerra

Imagen
Pasa un tiempo con Dios esta mañana y pídele que te revele esos pecados que nos impiden avanzar y tener plena comunión con El.
Haz una oración pidiéndole perdón, disfruta de su Misericordia y en su Amor! 
Elije a un compañero de milicia (Hermano en Cristo) a quien puedas  pedir ayuda, recibir sus consejos y orar juntos sobre todo esto. 
​Para meditar y responder: Cómo podemos aprender a caminar en el Espítitu?
Los invitamos a dejarnos sus comentarios y reflexiones en el Grupo!

Fuentes de este estudio: Soldados de Jesucristo - Apasionados por el Imperio Romano - John Piper 

Home

Nosotros
Historia
Blog
Aula Virtual
Contacto
INGRESO A WEBMAIL
Políticas de privacidad 

​Desarrollado por WE FLY MULTIMEDIA - © COPYRIGHT 2023 
ALL RIGHTS RESERVED 
​
Imagen
  • Home
  • Nosotros
    • Historia
  • Blog
  • Aula Virtual
  • Contacto
  • radio
  • Grupos